Roy Hargrove
Le conocí hace poco en Nueva York en el legendario Blue Note, y conectamos muy bien mientras tocaba con su banda. Siempre recuerdo esa sonrisa picarona mientras sonreía y me guiñaba el ojo.
Fue un concierto impresionante, al principio pensé que iba a ser un coñazo ir a un concierto de Jazz, en una sala repleta de gente sentada tomando una copa o vino. Pero la verdad es que no fue así, Roy lo hizo muy ameno y divertido.
Yo al estar en primera fila veía como sonreían entre ellos y se hacían bromas y me hacían partícipe de ello.
Yo no paraba de llevar el ritmo con las dos manos en la mesa y ellos alucinaban por lo bien que me lo pasaba. Gracias a mi tío Junior pude asistir a uno de mis mejores conciertos.
Ahora os haré un poco de historia, Roy Hargrove nació en Waco (Texas), pero pronto destacó en la música y tuvo que dirigirse a Nueva York, vivía en Brooklyn, precioso lugar donde ahora están viviendo muchos músicos huyendo del follón de la Gran Manzana.
Roy Hargrove era un gigante con su trompeta, que llevó a los rincones de R&B, Jazz y Hip-Hop donde pocos pisarán.
Murió a los 49 años de un ataque al corazón después de una larga enfermedad del riñón, pero continuó tocando hasta hace unas pocas semanas.
Roy ganó un premio Grammy en 2003 por su album "Directions in Music".
Los amantes de R&B habrán oído hablar de Hargrove cuando ayudó a crear el legendario álbum Voodoo con D'Angelo.
😌
Comentarios
Publicar un comentario